7° y 8°. SeptiembreResistencia, Chaco


Primer Taller de Subtitulado

Segunda Jornada de Traducción Audiovisual

Capacitación en Traducción Audiovisual (TAV)

Información

Inscripciones Abiertas hasta 1 de Septiembre



100%
Sobre este evento

Nos complace informar:

Dictaremos el Segundo seminario de Traducción audiovisual y el Primer Taller de Traducción organizado por Instituto de Educación Superior Dardo Rocha y Torre de Papel.

Se dictará en nuestro Instituto ubicado en Frondizi 376, Resistencia, Chaco, el 7° y 8° de Septiembre.

Comenzará el Viernes a las 14 y se estima que finalizará a las 21 aproximadamente.

Se brindará un servicio de "Coffee break" para todos los inscriptos.

Durante la jornada, se tratarán temas específicos sobre la traducción audiovisual (TAV).

Es un seminario con fines educativos para todas las personas interesadas en incursionar en el sector de la traducción audiovisual.

El seminario estará a cargo de la Traductora y Docente Mara Campbell.

  • Los esperamos!
  • Instituto de Educación Superior Dardo Rocha.
  • Torre de papel.
  • Workshops

    Este workshop da lugar al Taller de Traduccióna. Organizado por Instituto de Educación Superior Dardo Rocha y Torre de Papel.

    Se dictará en nuestro Instituto ubicado en Frondizi 376, Resistencia, Chaco, el 8° de Septiembre.

    Comenzará el Sábado a las 9 y se estima que finalizará a las 16hs aproximadamente.

    Se brindará un servicio de "Coffee break" para todos los inscriptos.

    Durante el Taller, se tratarán temas específicos y practicas sobre la traduccion [Audiovisual].

    El Taller de Traducción tiene un cupo máximo de 10 inscriptos. Debido a que se dará una práctica exclusiva de Traducción. Es requerido llevar una Notebook, para descargar el software especial para ediciones.

    Para más info sobre el Taller, ver el programa del Taller.

    El seminario estará a cargo de la Traductora y Docente Mara Campbell.

    • Los esperamos!
  • Instituto de Educación Superior Dardo Rocha.
  • Torre de papel.
  • Información de nuestros Sponsors

    Agradecemos a cada uno de nuestros sponsors por sus servicios!



    • Instituto de Educación Superior Dardo Rocha.
    1

    Docentes

    2

    Días de seminario

    +16

    Horas

    +20

    Temas y prácticas

    Docentes

    Conocé a nuestros profesionales



    John Doe

    Miryam Gonzalez de Pinto

    Traductora @ Instituto Superior Dardo Rocha

    Directora de organización del evento

    La Traductora Miryam Gonzalez de Pinto se desempeña como actual profesora del Instituto, ella dicta la materia de Literatura 1°, 2° y 3° de la carrera TRADUCTORADO. Y actualmente forma parte del staff de organización del Seminario de Traducción (TAV)

    Mara

    Mara Campbell

    Traductora @Torre de Papel

    Mara Campbell se desempeñó durante seis años como traductora para las empresas multinacionales líderes del sector audiovisual. Actualmente es COO de la empresa y dirige un equipo de más de 90 profesionales que brinda servicios a clientes en tres continentes. El trabajo de su empresa se ha visto en las pantallas de Cinecanal, HBO, Animal Planet, Discovery Networks, BBC, Fox, y en servicios de streaming como Netflix y Hulu.

    Edgar

    Edgar Portillo

    Director de la Carrera Traductorado @ Instituto Superior Dardo Rocha

    El traductor Edgar Portillo se desempeña como Director de la carrera Traductorado de Inglés.


    Programas

    Temario y actividades a desarrollar.



    2:20 PM
    El cambio de paradigma que exige la TAV

    El trabajo de la traducción para subtítulos y doblaje exige un cambio de paradigma en el traductor. Debe renunciar a varios esquemas y cambiar el foco de la traducción: ya no se puede ser completamente fiel al texto de origen, sino que es imperativo ponerse en los zapatos del espectador. Las limitaciones de tiempo y espacio obligan al profesional a “podar” el texto y a simplificar conceptos, incluso a jerarquizarlos de otra forma. Los tiempos de trabajo de la industria son otro factor influyente: cuando los plazos de entrega son muy acotados, no siempre se le puede dedicar el tiempo adecuado a la obra. Esto, sumado al uso indispensable de un “español neutro”, genera en el traductor la sensación de estar traicionando constantemente al texto, pero son concesiones ineludibles en esta tarea tan específica. En este módulo, exploraremos las dificultades que presenta esta disciplina y delinearemos los conceptos que debe flexibilizar el traductor para poder desempeñarse exitosamente en esta rama de la traducción.

    Programa:
  • Qué implica la traducción audiovisual.
  • Qué responsabilidades tiene el traductor audiovisual.
  • Limitaciones que enfrenta el traductor: tiempo, espacio, información visual, lenguaje, elementos culturales.
  • Conceptos que debe flexibilizar el traductor para poder desempeñarse exitosamente en la traducción audiovisual.
  • Templates.

  • Carga horaria: 2 a 3 horas

    Mara Campbell

    Los plazos de entrega que impone la industria de la traducción audiovisual hacen que a veces caigamos en vicios o errores involuntarios que son muy fáciles de subsanar con un poco de práctica y observación. Mediante ejemplos reales y ejercicios participativos, identificaremos los que se ven más en el cine y las pantallas y exploraremos técnicas para estar más atentos a no cometerlos en nuestro trabajo diario. También repasaremos un poco de gramática, puntuación y sintaxis, para reforzar los conceptos ya sabidos y brindarnos más velocidad a la hora de trabajar.

    Programa:
  • Errores que se ven frecuentemente en películas y series.
  • Conceptos de puntuación, preposiciones, normativa, tiempos verbales, pronombres, etcétera.
  • Frases y construcciones más usadas en la TAV que facilitan el trabajo..

  • Carga horaria: 2 a 3 horas

    Mara Campbell
    2:20 PM
    Uso de Ooona Toolkit (Software profesional)

    El objetivo de este taller es formar a los futuros subtituladores en las bases técnicas y estilísticas de la labor del subtitulado. Los asistentes aprenderán todo lo inherente al subtitulado usando un software específico para esta tarea. Este taller pone el foco no en la traducción de subtítulos, sino en la producción misma de los subtítulos. A esta técnica también se la conoce como “temporización”, "spotting", “timing” u “origination” y no necesariamente involucra la traducción, ya que muchas veces se realizan subtítulos al mismo idioma (por ejemplo, español-español) en el que está hablado el video con fines educativos o para generar una plantilla que será derivada a un traductor especializado. Este taller está dirigido a personas que se interesen por la tarea de subtitular, sean o no traductores o incluso sepan o no otro idioma. Para los traductores es una herramienta muy productiva para ampliar los alcances profesionales e incursionar en este rubro tan gratificante.

    Programa:
  • Qué son los subtítulos. A quiénes están dirigidos. La responsabilidad del traductor cuando asume el rol de subtitulador.
  • Tecnicismos: timecodes, cuadros por segundo, máximo de caracteres, las “leyes” del subtitulado.
  • Software: áreas de la pantalla, comandos y funciones. Cuestiones estilísticas.
  • Posicionamiento de los subtítulos en pantalla.
  • Es imposible enseñar a crear y temporizar subtítulos sin usar un software específico. Utilizaremos el software Ooona Toolkit, www.ooonatools.tv, una herramienta profesional 100 % online que engloba los conceptos básicos e indispensables para subtitular, a la vez que incluye muchas funciones avanzadas. Al estar disponible en una plataforma online, dicha herramienta permite que pueda usarse en cualquier computadora sin ocupar muchos recursos. Es un programa que se adquiere en base mensual; es decir que se paga de a bloques de 30 días, solo cuando el usuario lo necesita. Esto brinda mucha flexibilidad al traductor audiovisual novel, porque solo realiza la inversión cuando recibe el encargo concreto de trabajo del cliente. Al finalizar el encuentro, los asistentes estarán en condiciones de abordar y completar un subtitulado en forma integral utilizando el software profesional. Se requiere que cada asistente concurra al taller con una computadora portátil con sistema operativo Windows con capacidad para conectarse a Internet mediante Wi-Fi y el navegador Chrome instalado. También es obligatorio traer un teclado completo separado o un teclado numérico separado que se pueda conectar a la notebook (por ejemplo, por medio de un conector USB), para posibilitar el manejo del programa, ya que requiere del uso constante del teclado numérico, que no está presente en la mayoría de las computadoras portátiles. Se le brindará, sin costo, a cada asistente una licencia demo para que pueda trabajar durante el curso y luego practicar de forma individual.

  • Máximo cupo de inscriptos:10.
  • Carga horaria: 2 a 3 horas

    Mara Campbell
    TESTIMONIOS

    Opiniones sobre nuestra primer jornada!

    Esse maxime tempore maiores laboriosam nobis, aut cum quidem est ab ipsam soluta voluptate totam quibusdam quo neque doloremque, provident asperiores error pariatur.
    Yolanda Alfonso Traductora @ Baffle
    [Sobre la primer Jornada] Muy constructivo, informativo y conscio. Una introducción muy clara al mundo del negocio de la traducción y cómo afrontarlo, todo explicado por una profesional.
    Martin Villavicencio Estudiante de Traductorado @ Dardo Rocha
    Recusandae minima similique rem. Neque quisquam, blanditiis cum, ex ullam obcaecati beatae nobis quos, officia rerum, exercitationem ducimus totam quibusdam! Quia, illum.
    Mike Meyers VP Sales @ Pell Inc.

    Entradas para el evento

    Conseguí tus entradas los antes posible!



    Inscripción 2° Jornada de Traducción Audiovisual
    $750
    • Regular Seating
    • Free Snacks
    • Custom Badge
    Inscribirse ahora
    Hot!
    Inscripción de 2° Jornada de TAV + Taller de Traducción
    $1600
    • Regular Seating
    • Free Snacks
    • Custom Badge
    Inscribirse ahora
    Inscripción Taller de Subtitulado General
    $1200
    • Regular Seating
    • Free Snacks
    • Custom Badge
    Inscribirse ahora

    Sponsors

    Compañías que nos brindan apoyo



    Donde estamos

    • Frondizi 376, Resistencia, Chaco
    • info@iesdr.com
    • +54 362 4433847 | +54 362 4571133 | +54 3721 488672
    • Horario de atención vía mensaje 24hs.